5 plantas caseras para mejorar la calidad del aire en su cuarto de baño
Las flores y hierbas suponen un añadido adecuado a la decoración de cualquier baño, pero ¿sabía que puede emplear plantas que actúan manteniendo el baño con un olor fresco y un aspecto agradable? Algunas plantas no solo son estéticas y huelen bien, sino que también actúan de manera activa eliminado toxinas del aire. Es como un ambientador que nunca hay que renovar.
Para las familias que dispongan de poco tiempo, las plantas ambientadoras son un éxito asegurado. Exigen muy poco mantenimiento y hacen que los cuartos de baño huelan mejor y sean más saludables. Para ayudarle a sacar el máximo partido de las abundantes opciones botánicas que existen, hemos elaborado una lista con las 5 mejores plantas domésticas para refrescar el aire de su baño.
1. Bambú
El bambú es el campeón en la ambientación de aire en interiores. resulta muy eficaz a la hora de eliminar del aire la sustancia contaminante más habitual en los hogares, y es una de las pocas plantas ambientadoras de interior que pueden tenerse al lado de niños y mascotas con total seguridad (no es venenosa si se ingiere). Los brotes de bambú también aportan un aspecto fantástico al hogar y son el complemento perfecto para un cuarto de baño con estilo. Pueden alcanzar una gran altura si los deja y le dan un toque tropical a su decoración. No necesitan que se les riegue mucho, pero sí luz solar.
2. Paz Lily
Paz Lily es una de las plantas más populares de los entornos domésticos. Tiene un aspecto elegante y es muy fácil de cuidar, ya que no requiere mucha luz ni mucho riego. No todo el mundo lo sabe, pero la paz Lily es algo más que una simple planta bonita en una maceta. Las plantas paz Lily también contribuyen a refrescar el aire en su hogar, absorbiendo algunas de las toxinas y sustancias contaminantes que se propagan debido al uso de sustancias químicas en diversos productos y limpiadores. De hecho, son una de las plantas domésticas más eficaces para desempeñar esta función. Todo ello los convierte en una de las mejores plantas que se pueden tener en el cuarto de baño y en el inodoro. Sin embargo, cabe mencionar que pueden resultar nocivas si se ingieren.
3. Crisantemos
Los crisantemos son otra buena elección para tener en casa. Son unos purificadores de aire muy eficaces y su aspecto es fantástico. Se diferencian de paz Lily en que son mucho más coloridos. Sus flores rosas y amarillas desempeñan una función decorativa más distintiva en su cuarto de baño, iluminando considerablemente ese espacio. De hecho, resultan una de las elecciones más bonitas en cuanto a las plantas ambientadoras para interiores, muchas de las cuales son plantas perennes muy resistentes. La otra cara de esto es que requieren más atención, un riego regular y mucha más luz del sol. Tenga en cuenta también que no deben ser ingeridos por mascotas ni niños.
4. Sansevieria
También llamada Espada de San Jorge o Lengua de suegra, es una planta de interior de aspecto verdaderamente impresionante que alcanza una gran altura y es especialista en absorber las sustancias contaminantes del aire de su hogar. Las toxinas propagadas por el aire que puede absorber incluyen formaldehído, óxido de nitrógeno, benceno y tricloroetileno. Con nombres sonoros, son sustancias que, a ser posible, no debería inhalar. Esta planta, que se parece un cactus, no necesita mucha agua, sino todo lo contrario: mantenerla suficientemente seca suele ser el mayor reto si se tiene en el cuarto de baño. Prefiere la luz del sol, pero puede sobrevivir sin ella. Al igual que en los casos anteriores, es mejor no ingerirla.
5. Hiedra común
Puede que conozca la hiedra común como una planta de exterior, que se ve a menudo como ornamentación en los viejos muros de jardines o en la fachada de casas antiguas. Puede parecer muy bonita, pero también provoca algunos quebraderos de cabeza a los jardineros, ya que tiende a crecer muy rápido y a ahogar a las demás plantas que se encuentren a su alrededor.
Lo que puede que no sepa es que también se puede emplear como planta de interior, donde tiene menos posibilidades de crecer fuera de control y funciona como un purificador de aire muy efectivo. Como las otras plantas que hemos mencionado, la hiedra común absorbe algunas de las toxinas que los productos manufacturados liberan al aire en nuestros hogares. Pero la hiedra común presenta un talento especial adicional, que es combatir el moho. Absorbe las moléculas de moho transportadas por el aire que se propagan por nuestra casa y pueden resultar perjudiciales para la salud si se inhalan. Por eso, si en su baño tiende a aparecer moho, este puede ser el remedio perfecto. La hiedra va acompañada de una advertencia sanitaria para toda la familia: es una planta bastante tóxica y no se debe ingerir. La ingestión de hojas o bayas puede provocar un gran malestar y, en el peor de los casos, síntomas médicos graves. Por ello, sobre todo en el caso de la hiedra, debemos mencionar que no es apta para un hogar en el que haya mascotas o niños pequeños.
¡Flower Power! – Descubra cómo las plantas domésticas de interior pueden contribuir a mantener el aire de su cuarto de baño fresco y libre de toxinas.